Pedro Fernández Barbadillo.- En un país como España, donde el estudio de la Historia se desprecia porque no da beneficios económicos o porque se ha convertido en propaganda, la ignorancia sobre su propio pasado es inabarcable.
El principal tópico imperante sobre el 12 de Octubre es que la conmemoración del Descubrimiento de América es franquista, cuando la verdad es que la introdujo en 1918 un Gobierno parlamentario presidido por Antonio Maura y la celebró la II República. El franquismo fue el que eliminó en 1958 la denominación de Fiesta de la Raza y la sustituyó porDía de la Hispanidad.
El Día de la Hispanidad fue la primera fiesta civil celebrada de manera universal, en 1892, con motivo del cuarto centenario del descubrimiento de América
El comienzo de la fiesta se encuentra en el IV Congreso de Americanistas (1881), que aprobó una resolución en la que proponía a todos los gobiernos del mundo civilizado que declarasen festivo el 12 de octubre de 1892 y construyesen estatuas y monumentos de Cristóbal Colón.
Una vez que pasó 1892, el 12 de Octubre cayó en el olvido institucional. Sólo las comunidades de emigrantes en el extranjero lo celebraban en sus centros regionales, y sin subvenciones. El auge de la fiesta llegó en la segunda década del siglo XX. A partir de 1910 se declaró fiesta anual en Panamá, la República Dominicana, Honduras, Guatemala, Paraguay, Bolivia, El Salvador, Ecuador y Uruguay.